
Ayer se inauguró en Viena la feria IFRA, que presenta las últimas tendencias en tecnología y gestión periodística del siglo XXI.
La IFRA es una de las muestras de mayor cobertura, debido a que su organización reúne a más de tres mil miembros repartidos en todo el mundo y cuya sede oficial se encuentra en la ciudad de Darmstadt, Alemania. La feria concentra por estos días la atención de la industria periodística y se espera la llegada de más de 10.000 visitantes, además de la presencia de directivos de medios de comunicación internacionales.
La muestra no sólo contempla novedades en producción periodística, redacción multimedia, publicidad y marketing, sino también se hará entrega del premio Multimedia IFRA XMA, que reconoce los mejores proyectos que incentivan la participación de los lectores. El complemento de las herramientas tecnológicas multimediales, tales como los Weblogs, los Podcast con el diario tradicional con el fin de interactuar con los lectores.
Una buena señal para quienes pregonan la idea del periodismo participativo o ciudadano.
Entre los periódicos que se adjudicaron el premio según sus distintas categorías destacan La Nación de Argentina, y los españoles, El País y Heraldo de Aragón.
Una interesante propuesta para quienes deseen actualizar su disco duro en materia de avances tecnológicos, y para quienes se aprontan a ejercer el nuevo periodismo de la era digital.
Fuente http://www.emol.com/
La IFRA es una de las muestras de mayor cobertura, debido a que su organización reúne a más de tres mil miembros repartidos en todo el mundo y cuya sede oficial se encuentra en la ciudad de Darmstadt, Alemania. La feria concentra por estos días la atención de la industria periodística y se espera la llegada de más de 10.000 visitantes, además de la presencia de directivos de medios de comunicación internacionales.
La muestra no sólo contempla novedades en producción periodística, redacción multimedia, publicidad y marketing, sino también se hará entrega del premio Multimedia IFRA XMA, que reconoce los mejores proyectos que incentivan la participación de los lectores. El complemento de las herramientas tecnológicas multimediales, tales como los Weblogs, los Podcast con el diario tradicional con el fin de interactuar con los lectores.
Una buena señal para quienes pregonan la idea del periodismo participativo o ciudadano.
Entre los periódicos que se adjudicaron el premio según sus distintas categorías destacan La Nación de Argentina, y los españoles, El País y Heraldo de Aragón.
Una interesante propuesta para quienes deseen actualizar su disco duro en materia de avances tecnológicos, y para quienes se aprontan a ejercer el nuevo periodismo de la era digital.
Fuente http://www.emol.com/