Powered By Blogger

domingo, 23 de septiembre de 2007

The long Tail









Internet , Un espacio para todos





Chris Anderson, en su libro “The long tail”, que fue publicado en el 2004, realiza una serie de sugerencias, basadas en sus análisis del comportamiento de los mercados en Internet y de las nuevas tendencias.
El artículo es casi un manual para quienes deseen ofrecer sus productos o servicios en Internet, mediante la creación de nuevos nichos de mercado.
Un negocio basado en la larga estela o cola , traducción al español, permite entregar a los consumidores un trato más personalizado, con reales alternativas de elección , sin limitaciones geográficas y físicas a la que nos obliga el mercado convencional actual, con precios más convenientes y ajustados a su bolsillo.
El Comercio tradicional es absolutamente inflexible en este sentido, La oferta se centra en el gusto e intereses de una mayoría. De allí se desprende, la elaboración de listas de productos más vendidos, los llamados “Superventas”, y serán estos los que ocuparán los espacios de las miles de estanterías.
En su artículo, Chris Anderson toma como ejemplo a lo menos tres empresas online de gran éxito y que han incorporado este sistema de distribución, Amazón, Rhapsody y netflix.
Amazón en sus catálogos incluyen tanto los libros de mayor venta, como también titulos desconocidos, que generan una menor venta. Pero que esperan ser descubiertos por los lectores.
Según la experiencia de estas empresas, un gran número de productos, con bajos volúmenes de venta, sumados generan importantes beneficios.
Esta diversidad, permite abrir espacios culturales, por ejemplo en el ámbito musical o cinematográfico, con la incorporación de nuevas propuestas, que en el mercado actual tienen nula participación, ya sea por el bajo presupuesto o por una baja popularidad frente a las gigantescas campañas de la industria Hollywoodense.
Una interesante propuesta para quienes deseen incursionar en este dinámico mercado sin olvidar las múltiples ventajas que aporta la larga cola.
Fuente: articulo The Long Tail, Chris Anderson.

Periodismo Multimedial, un nuevo perfil





Por Rosa Noguera R.


Un nuevo contexto en la industria de los medios de comunicación, cada vez más tecnológicos y globalizados, representan el mayor desafío para los nuevos profesionales del periodismo.

Las barreras de entradas, para la generación de contenidos son cada vez menores, lo que abre grandes posibilidades a los ciudadanos comunes y corrientes, de ahí surge el concepto de “Democratización de los Medios” todo parece indicar, que el camino apunta a la interconectividad, un fenómeno al que nuestro país no quedará ajeno.

Una investigación publicada por la Online News Association (ONA). Correspondiente a la tesis de maestría, de Max.Magee, de la Universidad de Northwestern , dio a conocer una lista con las treinta y cinco habilidades que se requieren para ejercer la profesión en Internet.

"Los hallazgos de la investigación retratan un periodismo digital que está atado al periodismo tradicional en muchas formas, pero no es solamente una versión del periodismo tradicional más tecnológicamente enfocado. La imagen que emerge de este estudio es de periodistas que deben ser bien versados en muchos aspectos del periodismo y la tecnología, en lugar de expertos en uno o dos tipos de tareas", dice el estudio de Max Magee.

El entorno tecnológico exige un perfil multimedial, con el desarrollo de distintas habilidades que no apuntan exclusivamente a elaboración de noticias, sino también a la utilización de nuevas herramientas para la disposición y administración de la información en la WEB, como la edición de imagen, audio, video y una importante retroalimentación con las audiencias a través de comentarios y opiniones.

Los resultados de este estudio delimitan, sin duda, el punto de partida para quienes deseen ampliar sus horizontes laborales.

titulares y leads






Hoy se inaugura primera Feria del Libro Periodístico y de Actualidad

A las 19 horas en el Salón de honor de la Casa Central de la Universidad de Chile , se dará inicio al evento, organizado por el Círculo de Periodistas con motivo de su cien años de existencia, el que se extenderá hasta el próximo 10 de agosto.




Dos horas más de ejercicios físicos en los colegios, sería beneficioso para la salud de los escolares.

Un grupo de senadores, encabezados por el PS, Alejandro Navarro, solicitaron a la Presidenta de la República un aumento de las clases de educación física especialmente en los colegios con jornada escolar completa. Además de ampliar el tiempo destinado a la colación y la recreación.

Campamentos de Verano, la nueva terapia para los adictos a Internet



Un 13% de chinos menores de dieciocho años y que utilizan la web, son adictos a Internet. Por esta razón, las autoridades locales han dispuesto un programa experimental de ayuda, donde los pequeños cibernautas, permanecerán cerca de diez días en un campamento de verano, donde se les aportará distintos tratamientos para su adicción.

Fuente : La segunda online.www.lasegunda.cl



Una interesante propuesta, considero que al ser un medio de comunicación evidentemente con menos recursos que el anterior, sin embargo, sabe comunicar muy bien las noticias más importantes del día. Con líneas sobrias y colores neutros, muy similares a la escala del anterior, también ocupa fondo blanco y titulares azules.
A pesar de desarrollar titulares en la página principal, las demás noticias se muestran en orden cronológico, como una pauta noticiosa.
Este diario electrónico lo percibo como de gran utilidad para personas que desean mantenerse informadas de los temas noticiosos más relevantes del día y que poseen muy poco tiempo para dedicar a la lectura.
Otra característica que encontré en este periódico, es el acceso a importantes cadenas informativas internacionales como la BBC Mundo , DW World De. Anunciadas como socios informativos.http://:news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/, http://http//www.dw-world.de/dw/0,2142,653,00.html

sábado, 22 de septiembre de 2007

La guerra por las noticias




Emol
Es uno de los sitio más visitados por los internautas.
Perteneciente al conglomerado de El Mercurio S.A , destaca por el desarrollo de noticias en un estilo más bien formal, conservador fiel a su mentor.
Desde sus distintos link se puede acceder a las diferentes temáticas que aborda este periódico electrónico como: Actualidad nacional, internacional, economía, tecnologías etc. Un elemento interesante, es una sección de especiales, donde se abordan hechos noticiosos en forma de reportaje. http://http//www.emol.com/especial/especial.asp
Otro aspecto, de Emol, es la incorporación de espacios publicitarios que recuerdan al lector en forma reiterada quienes financian este medio, entre los que sobresalen Telefónica y Lan Chile. Recurso que en algunos momentos hace difícil la lectura, tornándose invasivo y provocando un ruido en la lectura.
El acceso desde la página principal a los otros diarios de la misma empresa (la Segunda, El mercurio, Las últimas noticias, diarios regionales y económicos).
Este sitio, otorga mucha importancia a la utilización de fotografías, sin lugar a dudas es este recurso el que lo convierte en un periódico visualmente más atractivo, pese a su ya mencionada línea conservadora, reflejada no sólo en sus contenidos sino también en su forma, con un diseño simple, utiliza colores neutros que van desde el blanco al azul.

El Periodismo Digital









La Era del Periodismo Digital


Los vertiginosos avances en el desarrollo de nuevas tecnologías no dejan fuera al periodismo. Internet hoy en día se ha transformado en un importante medio de comunicación. Así los principales medios del país lo han asumido, y han dispuesto en la web versiones electrónicas de los diarios en papel y cada vez son más los cibernautas que acuden a ellos.



En la actualidad las fronteras en la información son cada vez menores, Internet nos permite estar informados de lo que pasa en el mundo las veinticuatro horas del día, minuto a minuto, los lectores pueden acceder a sitios especializados en distintas temáticas, no existen limitaciones de tiempo y espacio. Otro aspecto ha considerar es la interactividad que se puede llegar a tener con el lector, permitiéndole mayor participación en la selección de contenidos, comentarios y opiniones. Sin embargo, estas mismas ventajas son las que obligan a los nuevos profesionales a esforzarse por hacer su trabajo de la manera más rigurosa posible.

Medios Digitales